8 Días / 7 Noches,
desde 828 USD (acomodación doble)
DÍA 1-2 CARTAGENA
Coordinaremos la recogida y asistencia en el aeropuerto de Cartagena seguido del traslado en servicio privado hasta el hotel, este día estará abierto a actividades libres en la mañana en la ciudad de Bogotá y al final del día en la ciudad de Cartagena. Tendremos programada la visita a la ciudad en servicios privado comenzando con una visita panorámica de Bocagrande (parte moderna de Cartagena) y el barrio de Manga, donde usted podrá apreciar la arquitectura republicana. Luego, visita al Monasterio e Iglesia de La Popa construido en 1606, que se alza sobre la colina más alta de Cartagena, desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad. Visita a la fortaleza de San Felipe de Barajas, más importantes fortificaciones militares históricas de la ciudad diseñada para defender la ciudad de los ataques piratas. Continuación hacia el casco antiguo para visitar Las Bóvedas centro de artesanías y tomar un paseo por las principales calles y plazas.
DÍA 3ARCHIPIELAGO DEL ROSARIO
El día tres, iniciará con el traslado privado al puerto en lancha rápida al Archipiélago del Rosario, situado a una hora de Cartagena. Este parque nacional encierra un grupo de islas de coral rodeados por un mar de aguas cristalinas, el hábitat de una gran variedad de fauna marina. El alojamiento estará coordinado en Islas del Rosario. Disfrutaremos de un dia completo de descanso en el Hotel San Pedro de Majagua está situado en Isla Grande y recibe su nombre de Pierre Daguet, artista francés que estableció su casa en la isla en 1955.
DÍA 4SANTA MARTA
El cuatro día del itinerario coordinaremos la visita a Pueblito dentro del Parque Tayrona.
DÍA 5-8GUAJIRA
Para el día cinco coordinaremos el traslado desde Santa Marta hasta la Guajira donde tendremos alojamiento por dos noches y disfrutaremos de recorrido por los senderos ecológicos del Hotel, podrá tener acceso a actividades en la Guajira que podrá adquirir directamente en el Hotel. Para finalizar este recorrido tendremos la coordinación de los traslados hasta el aeropuerto de Riohacha.
Todos los dias tendremos acceso a la cobertura de asistencia médica en caso de presentarse cualquier eventualidad durante el viaje. Los traslados aéreos entre ciudades no estan incluidos dentro del valor del plan, colocaremos a su disposición las diferentes rutas aéreas y frecuencias que se ajusten al programa.
Cartagena, ciudad amurallada orgullo de Colombia, la brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena de Indias. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica. Cartagena, Colombia suma a los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.
En el departamento del Magdalena, a 34 Km. de la bella ciudad de Santa Marta, Colombia está el Parque Nacional Natural Tayrona, un santuario de naturaleza y de restos arqueológicos que invitan al encuentro con uno mismo. Ecosistemas como el de manglar, los corales, praderas de algas, matorrales espinosos y mágicos bosques secos, húmedos y nublados proliferan y albergan una sorprendente variedad de especies vegetales y animales que son testimonio de vida. En este parque pueden practicarse el avistamiento de flora y de fauna, especialmente de aves, en vía de extinción. Además de sus atractivos naturales y arqueológicos, el Parque Nacional Natural Tayrona es un buen escenario para el ecoturismo gracias a sus exóticas playas de oleaje que difiere de una a otra e incluso a sus áreas aptas para el buceo, las tres más conocidas son: Bahía Concha, un hermoso balneario con cabañas y restaurantes; Neguanje y Cañaveral, con su zona de camping y unas deliciosas playas en medio de la exuberante naturaleza. Los senderos de piedra que llevan desde las diferentes playas hasta el Chairama, hoy conocido como Pueblito, son también recorridos por los turistas como una de sus principales atracciones.
Riohacha, que se encuentra frente al Mar Caribe y al lado del desierto, es la puerta de entrada para conocer la península de La Guajira, el departamento más septentrional de Colombia. Esta ciudad, en la que desemboca el río Ranchería, fue fundada el 6 de agosto de 1545. Quienes la visitan encuentran el legado de los indígenas Wayúu, que se manifiesta en mantas y mochilas coloridas, entre otras cosas. Visitar las rancherías donde viven los indígenas Wayúu y viajar a las salinas de Manaure, a las playas del Cabo de La Vela y a las dunas de Taroa, en Punta Gallinas, son algunos planes para quienes visitan Riohacha, la capital del departamento de La Guajira. En esta ciudad también es posible comprar artesanías en el malecón turístico junto al mar y visitar la Plaza de Padilla.
r
k
r
k
r
k